Santiago Yaonáhuac Puebla México
Tierra de tradiciones y costumbres
Cultura
Himno del Estado de Puebla
Letra oficial del Himno es la siguiente: Coro Compatriotas: un himno entonemos Con mil notas que lleguen...
Templo en honor a Santiago Apóstol
Templo parroquial en honor a Santiago Apóstol Templo de tipo colonial, plateresco, fundación Franciscana del siglo XVI....
Danza de los Santiaguitos
Esta danza, forma parte del complejo de la “morisima”, tuvo su origen alrededor del siglo XII en...
Danza de los Quetzales
Reseña historica de la danza de los Quetzales De las muchas danzas de origen prehispánico que en...
Ritual del Palo Volador
La herramienta principal de los voladores es el asta o poste de madera, que tiene una gran...
Palacio Municipal
Palacio Municipal Dicho palacio tiene una arquitectura de tipo barroco, Además en su interior cuenta con una...
Danza de los Negritos
Monografía de la danza de los Negritos Los esclavos negros traídos de África por los españoles fueron...
Monumentos históricos
En lo arquitectónico, se destaca la construcción de la iglesia del calvario, la torre y el palacio...
Gatronomía
Alimentos: Mole poblano de Yaonáhuac, mole de oro, tamales, pollo ahumado. Dulces: Conservas de frutas y dulce...
Feria patronal del 25 de Julio
Yaonáhuac es un municipio rico en tradiciones y costumbres, su fervor religioso genera un ambiente festivo la...
Danzas y tradiciones
Las danzas representativas de éste lugar son la danza de los santiaguitos, danza de los negritos, danza...
Atractivos turísticos
Tiene entre sus atractivos, el rio más conocido de la región,”Rio los Berros” donde el agua es...
Artesanias
Tallas de madera y tejidos de lana, chal bordado, chalecos, chamarras, monederos, mochilas, faldas bordadas.