Niveles mínimos de agua en el nacimiento del Aserradero de Yaonáhuac Puebla México
#Yaonáhuac #Puebla #México
Les mostramos este vídeo de la triste realidad que se presenta en los manantiales de agua del #Aserradero, la cantidad de agua que nace ha disminuido a niveles alarmantes, dejando vacías las cajas de capacitación.
Este problema de estiaje por la falta de lluvias, la deforestación, el cambio climático han reducido a niveles mínimos, son varias las comunidades afectadas del municipio entre las que podemos mencionar #Mazatonal, #Ahuata, #Tatempan, #Acocogta, #Tepantiloyan, #Atemeya, entre otras.
Todos debemos cuidar los diversos nacimientos de agua, aplicando medidas de protección que minimicen el deterioro, como la reforestación de las zonas, siembra de diversas especies vegetales que ayuden a retener agua, evitar la sobre explotación de los mantos acuíferos racionando el agua, hasta la declaración de áreas naturales protegidas.
Los nacimientos año con año reducen la cantidad de agua que brota del suelo y la recuperación es un proceso a largo plazo.
Debemos cuidar el #agua potable y mejorar nuestros hábitos, por que llegará el día que nos quedemos sin agua.
"Antes del año 2050 el ser humano podría agotar todos los recursos de agua potable del planeta. Así lo revela un artículo publicado por Inquisitr basado en un informe secreto filtrado por WikiLeaks."
"Hacer conciencia, cambiar nuestros hábitos, revisar fugas de agua, reutilizar el agua, aprovechar el agua de lluvia... Dejemos de buscar culpables, todos somos responsables del deterioro ambiental... El ser humano, depredador por excelencia. "