¡¡¡MOTOCULTORES RECIBIDOS, PALABRA CUMPLIDA!!!

Este lunes 5 de Septiembre, en la gira realizada por nuestro Gobernador, el Dr. Rafael Moreno Valle, a esta región y específicamente al municipio de Chignautla, los 6 grupos de campesinos para quienes gestionamos los motocultores, después de una larga espera, han recibido los suyos.

El costo total de estos 6 motocultores es de aproximadamente $ 605,000.00 (seiscientos cinco mil pesos).

Y estamos orgullosos de nuestro trabajo como Asociación, porque además de operar sin recursos, también hemos tenido que enfrentar la crítica de quienes desde el Ayuntamiento Municipal no comparten nuestra forma de pensar y de hacer las cosas; en críticas que han llegado al extremo, al decir de forma despreocupada que estamos engañando a la gente, que sólo el Ayuntamiento está facultado y autorizado para gestionar y recibir proyectos de apoyo, que a través de nosotros no se va a lograr nada; que el responsable de que no haya obra pública es el Maestro Rogelio Hernández, porque desde el Gobierno Estatal está obstaculizando la entrega de recursos al municipio, etc.

¡¡¡Qué gran mentira!!!

La incapacidad para gobernar eficazmente y para gestionar con buenos resultados no es responsabilidad de otros, sino de quienes hoy ocupan de manera inmerecida el palacio municipal.

Desearíamos que no se culpe a otros de la incapacidad que está a la vista de todos los ciudadanos de Yaonáhuac.

Por eso invitamos a la gente a que antes de hacer caso de éstas críticas infundadas, se acerquen a nosotros, pregunten, observen y se aseguren de saber realmente cómo estamos avanzando en nuestro proyecto de beneficio social, porque como ha dicho nuestro Gobernador: lo mejor para Yaonáhuac está por venir. Estamos convencidos de que una vez que hayan comprobado por sí mismos lo que hacemos, tendrán una idea diferente acerca de nuestro trabajo.

Pero en fin, volviendo al asunto que nos ocupa, queremos comentarles que el logro de estos 6 motocultores, ha sido posible gracias a la gestión iniciada desde nuestra Asociación, pero también gracias al invaluable apoyo del Ing. Germán Martínez Manzano, quien es líder nacional de la Organización Tierra Fértil y con quien hemos tenido la oportunidad de reunirnos, para solicitarle que nos siga apoyando.

Además, para todas las gestiones que hemos iniciado, hemos contado con el respaldo y el apoyo de nuestro líder estatal de la Asociación, el compañero Alberto Guerrero Gutiérrez.

Y también queremos decirles que hemos logrado que el Ing. Germán Martínez se comprometa con nosotros, al grado de tener asegurada una reunión en Yaonáhuac, con él y con otros municipios cercanos que ya tienen estructura municipal de la Asociación Civil.

Y sin más palabras, mostramos las imágenes de este hecho trascendente para Yaonáhuac.